SUSCRÍBETE

8 Revistas      

envejecimiento

CLAVES PARA VIVIR MÁS Y MEJOR

SE HA DESCUBIERTO QUE LA ESPERMIDINA ALARGA LA VIDA

Otros alimentos ricos en este ingrediente son las setas, legumbres, cereales integrales, brócoli y coliflor. El efecto protector de la espermidina se debe a que favorece la autofagia, que es un mecanismo relimpieza de las células que ha sido reconocido este año con el premio Nobel de Medicina. Estas investigaciones, realizadas por el momento en roedores y que han obtenido resultados tan positivos, han motivado a los científicos a seguir estudiando y valorar los efectos que puede tener la espermidina en personas. 

MENOPAUSIA Y PIEL, MUCHO QUE DECIR

La Dra. Aurora Guerra, miembro de la AEDV, aclara que la menopausia se produce entre los 45 y los 55 años en el 65-70% de las mujeres. Un 25% antes de los 45 años, y un 5-10% después de los 55, sobre todo en las sociedades más desarrolladas. Y solo un 1% de las féminas tiene la menopausia de forma espontánea antes de los 40 años,.

EL RUNNING EN EXCESO ENVEJECE

Si pensamos en el running, automáticamente nos vienen a la cabeza imágenes de gente saludable, joven y en forma. Pero lo cierto es que no hay que abusar. En pequeñas dosis, este deporte reduce en un 30% el riesgo de mortalidad, pero el daño ocasionado por el aumento de los radicales libres generados por el ejercicio de alta intensidad y el running de largas distancias induce al estrés oxidativo y envejece la piel a un ritmo acelerado, según diversos estudios.

GUÍA PARA DISFRUTAR DEL VERANO Y DEL SOL

La sobrexposición solar sin las debidas precauciones causa quemaduras, fotoenvejecimiento, y lo que es más grave, cáncer de piel. Según la Academia Española de Dermatología en España se diagnostican cada año alrededor de 4.000 nuevos casos de melanoma, por lo tanto hay que protegerse, si queremos lucir un bronceado bonito, duradero y saludable. 

VÍDEO GENUINE CELL DE MONTIBELLO

Tras la sesión, el rostro rebosa luminosidad y juventud.

 

ENVEJECIMIENTO HORMONAL

Hasta no hace mucho, las mujeres se enfrentaban a la menopausia con una actitud recelosa y desconfiada, pues ello suponía la llegada ineludible del envejecimiento. Hoy, encontrarse cara a cara con esta realidad ya no es, ni mucho menos, un inconveniente. Para la mujer actual, los 50 pueden ser una época espléndida, pues si ha sabido cuidarse durante todo este tiempo, ahora llega el momento de recoger los frutos. Ella, independiente, emprendedora, inteligente y más conocedora de sí misma, sabe lo que necesita para sentirse bella.

PIEL Y TABACO

Conocido como el órgano más extenso, la piel está formada por células epiteliales, melatonicíticas, folículos, glándulas… cada uno de estos elementos  esenciales que desempeñan una tarea específica para su correcto funcionamiento. Aunque biológicamente se trata de una “obra” prácticamente perfecta, la piel es extremadamente vulnerable al medio que nos rodea. Los agentes externos, como la contaminación ambiental, cambios bruscos de temperatura y, sobre todo, el humo del tabaco, se revelan como principales adversarios de su belleza y bienestar.