SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

TÉCNICA ENDOLÁSER: LIFTING EN CONSULTA

Por Nueva Estética
La irrupción del endoláser supone disponer de una técnica de rejuvenecimiento a medio camino entre la cirugía y los procedimientos clínicos, aunque a efectos prácticos se cataloga como tratamiento no quirúrgico. Este procedimiento se basa en el empleo de una fibra óptica, que a través de incisiones milimétricas, se conduce hasta la dermis profunda, donde emite energía láser, responsable de mejorar la firmeza de la piel y redefinir los contornos faciales. Lo más habitual es emplear láser de diodo, en una longitud de onda de 980 o 1470 nm. En todos los casos se trata de fototecnologías muy precisas, que al trabajar bajo la epidermis logran un calentamiento óptimo de las capas profundas de piel y tejidos, lo que supone poder estimular de manera muy eficaz la producción natural de colágeno y desencadenar un importante efecto tensor, progresivo y duradero. La energía térmica del láser promueve asimismo el licuado selectivo del tejido graso subcutáneo, lo que permite eliminar pequeños depósitos de grasa, y así afianzar la retracción cutánea y el esculpido de las facciones. 
 
 
 


En la edición de mayo de NUEVA ESTÉTICA, la Dra. Ana Rodríguez Villa, especialista en dermatología médico-quirúrgica, explica al detalle cómo se aplica la técnica de endoláser, para corregir el envejecimiento facial, y qué ventajas ofrece frente al lifting quirúrgico.
 
 
 
Encontrarás el artículo TÉCNICA ENDOLÁSER: LIFTING EN CONSULTA
en la edición de mayo de NUEVA ESTÉTICA.
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ