SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

SECRETOMAS: LA MEDICINA REGENERATIVA DEL FUTURO

Por Nueva Estética

La medicina estética sigue avanzando y lo hace redoblando la apuesta a favor de las terapias regenerativas, que mejoran la calidad de la piel, huyendo del efecto relleno, para rejuvenecer el rostro de manera completamente natural. Si hace unos meses dábamos la bienvenida a los exosomas como activos expertos en esta materia, ahora todo indica que vamos a ir más allá, con la entrada en escena de los secretomas, que prometen ser toda una revolución en biotecnología y regeneración celular. Nos adelantan esta información las expertas en medicna estética y directoras de la Clínica Mira + Cueto, Dra. Mar Mira y Dra. Sofía Ruiz del Cueto.

 

 



Los secretomas son moléculas bioactivas secretadas por las células, como respuesta a ciertos estímulos o para facilitar la comunicación entre ellas. En su interior albergan, entre otros componentes, factores de crecimiento, proteínas, ARN, citoquinas, vesículas extracelulares... y exosomas, lo que explica que multipliquen el poder dinamizante de estas vesículas. En otras palabras, los exosomas se incluyen dentro de los secretomas, que conforman un concepto más amplio, ya que en su interior atesoran no sólo exosomas, sino todas las moléculas bioactivas secretadas por las células.
Es su composición más compleja, y más completa, lo que les otorga una acción más integral y los convierte en un "cóctel biológico" capaz de estimular procesos como la regeneración tisular, reparación celular y reducción de la inflamación. 
 
La propuesta acerca de utilizar los secretoma en medicina estética se puso sobre la mesa durante la reciente celebración en Roma del Congreso SIME (Sociedad Italiana de Medicina Estética), donde se informó de que ya se están realizando  investigaciones centradas en los  que provienen del calostro de la leche de vaca, por ser los que han demostrado mayor seguridad y eficacia. Estos estudios están dirigidos a poder incluir estas moléculas en procedimientos para mejorar la calidad de la piel, especialmente tras tratamientos con láser o peelings químicos. Igual que los exosomas, los secretomas se aplicarían en sueros o soluciones tópicas, que aportarían un intensa regeneración, una  hidratación profunda, reducirían la inflamación y estimularían la producción de colágeno.
A día de hoy, su uso es aún emergente, pero prometen convertirse en una de las próximas tendencias top en medicina regenerativa. 
 
Para finalizar, la Dra. Mar Mira y la Dra. Sofía Ruiz del Cueto señalan que ciencia y biotecnología avanzan de la mano y hacen que la medicina estética se aleja cada vez más de enfoques puramente volumétricos, para centrarse en tratamientos que restauran y regeneran. Los secretomas representan esta nueva generación de terapias que además de embellecer con naturalidad, mejoran la salud celular de la piel, a partir de un enfoque más integral y profundo.