SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

REVERTIR EL SÍNDROME OZEMPIC FACE

Por Nueva Estética
En los últimos tiempos estamos oyendo hablar mucho de Ozempic, un medicamento comercializado originalmente para tratar la diabetes y que igual que otros fármacos,  formulados con el activo GLP1-RA, como Rybelsus, Wegovy y Mounjaro, ha demostrado alargar la supervivencia de pacientes con factores de riesgo cardiovascular, protegen corazón, hígado, riñones o incluso cerebro y ayudan a perder peso de manera eficaz. 
Esta bajada de peso, al ser indiscriminada, afecta también al rostro afecta también al rostro. La consecuencia es fácil de deducir: la aceleración del envejecimiento facial, incluso en gente joven y en personas que practican actividades físicas de alto impacto, como maratones.
Las señales de alerta son una apariencia repentinamente envejecida, flacidez acusada, arrugas más visibles y una piel poco elástica y de textura acartonada. Este fenómeno se ha viralizado en poco tiempo con el término Ozempic face.
 
 


La especialista en medicina estética Dra. Carmen Górriz nos habla de este fenómeno y nos detalla las alteraciones faciales que provoca, que pueden reumirse en la disminución de volúmenes faciales, aparición de flacidez y líneas marcadas y acentuación de la rugosidad y aspereza de la piel.
La Dra. Górriz explica cuáles son los procedimientos médico-estéticos susceptibles de ser reinterpretados para revertir el envejecimiento facial acelerado, provocado por una pérdida de peso también bastante rápida. Entre ellos cabe señalar los rellenos intradérmicos  de ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica, bioestimuladores de colágeno, como hidroxiapatita cálcica, ácido poliláctico y polinucleótidos, toxina botulínica, tecnología HIFU y un innovador sistema de radiofrecuencia fraccionada dual.
 
 
 
Encontrarás el reportaje REVERTIR EL SÍNDROME OZEMPIC FACE
en el número de marzo de NUEVA ESTÉTICA.
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ