%title
¿QUÉ TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS PIDEN LOS HOMBRES?
Los tratamientos médico estéticos para hombres se han multiplicado por cuatro en los últimos años, y en muchas clínicas suponen ya el 10% de los procedimientos realizados. Los pacientes más jóvenes recurren a esta especialidad sobre todo para definir el ángulo mandibular, perder grasa corporal y eliminar las cicatrices de acné. Entre los hombres de edad más avanzada la demanda que ocupa el primer puesto es la de dotar a la mirada de un aspecto descansado y vivaz.
La Dra. Beatriz Beltrán, especialista en medicina estética, explica cuáles son los tratamientos médico-estéticos más eficaces, para hacer frente a las demandas por parte del público masculino. En todos los casos se trata de procedimientos rápidos y mínimamente invasivos, que mejoran la imagen, sin alterar la naturalidad, ni la expresividad del rostro, lo que se ajusta perfectamente a los condicionantes que ponen los hombres antes de someterse a cualquier tratamiento, especialmente facial.
DEFINIR MANDÍBULA Y MENTÓN
Para subrayar la línea mandibular, lo que otorga al rostro un aspecto más masculino, se recurre a infiltraciones con ácido hialurónico de alta densidad.
Otra opción es la tecnología, en concreto los HIFU (ultrasonidos focalizados de alta intensidad) y un avanzado láser, perfecto si se busca un efecto más voluminizador, y que gracias a que incorpora un escáner facial convierte el tratamiento en más efectivo, preciso y rápido. En estos casos, se puede optar también por realizar una hidratación y voluminización natural de los labios.
Cuando el problema es el doble mentón, la solución está en la tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad, que a través de contracciones musculares supramáximas disuelve la grasa localizada y desarrolla la musculatura de la zona.
El resultado en todos lo casos es la definición del área mandíbula mentón, que adquiere un aspecto más anguloso y varonil.
BORRAR CICATRICES DE ACNÉ
El acné afecta al 35% de los hombres, entre 16 y 19 años, y son llos quienes presentan los cuadros más graves de esta patología, debido a la estimulación de las glándulas sebáceas por parte de los andrógenos. La consecuencia, en no pocos casos, es la aparición de cicatrices en rostro, cuello, pecho y espalda.
Para hacerles frente, la Dra, Beltrán se decanta por el microneedling, técnica de micropunción, que al estimular el proceso de regeneración cutánea y la producción de colágeno y elastina, desubre una piel renovada, lisa y de aspecto saludable. Para cerrar los poros y mejorar aún más el estado de la piel, el protocolo concluye con la aplicación de un láser, que ofrece resultados similares a un resurfacing, pero sin efectos secundarios, ni downtime.
BLEFAROPLASTIA NO QUIRÚRGICA
Con los años, la mirada pierde chispa, atractivo y expresividad, debido a las alteraciones que sufre la piel en la zona de las sienes y en el contorno de ojos. Al ser este tejido cutáneo extremadamente fino y presentar peculiaridades específicas, las correcciones deben abordarse con manos expertas y un manejo preciso y cuidadoso de los miomoduladores y los rellenos intradérmicos.
Partiendo de estas consideraciones, para corregir la caída de las cejas y las arrugas de expresión se inyectan miomoduladores. El lifting de cejas también se puede realizar empleando ultrasonidos focalizados.
Por lo que respecta a la pérdida de volumen en la zona de la sien, se corrige con rellenos, inyectados con precisión y en la cantidad justa.
Para tratar arrugas y el descolgamiento tisular en los párpados lo ideal es estimular la producción de colágeno mediante radiofrecuencia monopolar fraccionada, un tratamiento miniinvasivo y muy efectivo para luchar contra la flacidez ocular.
En caso de ojos hundidos, la experta recomienda inyectar ácido hialurónico o bien grasa autóloga, para corregir el desnivel en la zona de la ojera.
PÉRDIDA DE GRASA CORPORAL
Si la celulitis es una de las principales preocupaciones estéticas de las mujeres, la barriga, resistente a dieta y ejercicio, es el talón de Aquiles de los hombres de mediana edad. Para hacer frente a este inestetismo de manera eficaz, la Dra. Beatriz Beltrán apuesta por la criolipólisis médica con tecnología CoolSculpting, de Allergan Aesthetics,, que consiste en la emisión controlada de frío sobre las células adiposas, para provocar su cristalización y muerte. El contenido graso destruido es eliminado de manera progresiva y natural por el organismo. Este procedimiento no quirúrgico es seguro y efectivo, con resultados a largo plazo.
La criolipólisis se puede combinar con electromagnetismo focalizado de alta intensidad, para definir la musculatura de la zona y potenciar así los buenos resultados.