%title
MODEL-G-FACE®, EL PODER DE LA NEUROMECÁNICA ESTÉTICA BY SERGIY GALCHENKO
Por Nueva Estética
Después del éxito obtenido con su técnica de masaje Kinesiolifting, este reconocido terapeuta nos sorprende con una nueva metodología denominada Model-G-Face®, que ofrece resultados sin precedentes y que representa un salto en el conocimiento neuromecánico, fascial y kinesiológico del rostro.
Model-G-Face®es un método que va más allá del planteamiento estético, ya que su objetivo es conseguir el equilibrio neurofascial del rostro
y el organismo.
A diferencia de otras técnicas faciales, Model-G-Face® es una metodología cuyas maniobras se realizan en seco. Es decir, no se requiere el empleo de aceites ni de cremas, lo que permite un trabajo preciso sobre las fascias y los músculos profundos. La finalidad de esta técnica no se limita únicamente a conseguir resultados en la apariencia externa, sino que busca generar un impacto neuromecánico más profundo, realizando una transformación global y generando un impacto sobre todo el organismo. Mediante sus manipulaciones se consigue:
Estimulación del nervio vago Clave para regular el sistema nervioso autónomo y, por ende, para reducir el estrés y la inflamación crónica.
Activación del drenaje linfático a través de la liberación de la fascia y la circulación sanguínea Lo que se traduce en una mejor oxigenación cutánea y una mayor firmeza de los tejidos.
Corrección postural Para la eliminación de posibles tensiones cervicales que impactan en la simetría facial.
Efecto psicoemocional Para garantizar la liberación de ciertos bloqueos que afectan la expresión del rostro.
Este último punto es clave en estados como la perimenopausia, donde los cambios hormonales generan retención de líquidos, flacidez y alteraciones emocionales, que se reflejan en la piel y la expresión facial.
Lee el reportaje completo en la edición de abril de NUEVA ESTÉTICA. Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ.