SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

MITOS Y REALIDADES SOBRE EL LÁSER

Por Nueva Estética

Los tratamientos con láser siguen rodeados de dudas y muchos pacientes se preguntan si son dolorosos, si requieren largos periodos de recuperación o si son seguros para todo tipo de pieles. Para aclarar estas dudas, el Dr. Adrián Alegre, dermatólogo del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET), desmonta los mitos más frecuentes sobre los tratamientos láser.

 

 



Principales mitos sobre el láser
  1. El láser duele. No todos los láseres generan dolor. Actualmente, muchos equipos incluyen tecnologías como aire frío y además se puede aplicar cremas anestésicas, que minimizan las molestias.
  2. Los tratamientos de rejuvenecimiento dejan costras visibles. Sólo algunos láseres ablativos, como el de CO2, pueden generar costras. Otros, como la luz pulsada intensa (IPL), sólo producen una ligera descamación temporal.
  3. El láser puede causar daños permanentes en la piel. En manos de expertos, el láser es una tecnología segura y con beneficios demostrados a largo plazo.
  4. No se puede usar en pieles oscuras. Aunque algunos tratamientos requieren precaución en pieles oscuras, existen láseres seguros como el Neodimio YAG.
  5. No se ofrece suficiente información sobre los tratamientos. Es fundamental consultar con un dermatólogo experto que explique el procedimiento, los cuidados posteriores y los resultados esperados.
  6. Tras un tratamiento láser hay que quedarse en casa durante días o semanas. Depende del tipo de láser. Algunos permiten una recuperación rápida, mientras que otros pueden requerir unos días de cuidados especiales.
  7. El láser depilatorio no elimina el vello por completo. Aunque no lo elimina al 100%, reduce su crecimiento de forma permanente. Ello hace que se requieran sesiones de mantenimiento espaciadas en el tiempo.
  8. No funciona en personas con piel y pelo claro. Si bien es más difícil eliminar el vello claro, existen nuevos láseres con longitudes de onda que pueden ser eficaces en estos casos.
  9. No se puede realizar en verano. Aunque algunos tratamientos requieren mayor protección solar, hay procedimientos con recuperación rápida que pueden realizarse en cualquier época del año.
El láser es una tecnología segura y eficaz cuando se aplica correctamente. Consultar con un dermatólogo o profesional especializado permite recibir el tratamiento adecuado y obtener los mejores resultados sin riesgos innecesarios.