SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

MEDICINA ESTÉTICA CON ACENTO MASCULINO

Por Nueva Estética

Los hombres apuestan cada vez más por la medicina estética, en la que buscan, sobre todo, revertir el envejecimiento y acentuar la masculinidad de sus facciones. Materiales inyectables con una larga trayectoria de éxito, como el ácido hialurónico y los neuromoduladores, resultan perfectos para lograr estos resultados. Eso sí, en estos casos las técnicas de infiltración, las dosis y el toque artístico del médico deben adecuarse a las particularidades anatómicas de su rostro y a la fisiología de su piel. Porque, efectivamente, existen diferencias sustanciales entre la fisonomía del hombre y la de la mujer.

 

 



 
La prominencia de las estructuras óseas y la potencia de la musculatura definen la masculinidad en el rostro del hombre, aspecto que se muestra a través del predominio de los trazos angulares: mentón pronunciado, mandíbula definida, nariz ancha y más bien grande y pómulos no demasiado prominentes.
Por lo que respecta a la piel, en el varón también presenta características propias, que además marcan los tiempos y el modo en el que aparecen los signos de la edad. Por un lado, la prevalencia de la testosterona hace que el tejido cutáneo sea más graso y envejezca más lentamente, y por otro, es más rico en fibras de colágeno y elastina, por lo que presenta mayor grosor y las arrugas afloran más tarde. Eso sí, una vez aparecen se muestran muy profundas y marcadas.
Partiendo de esta realidad, el Dr.Vladimir Rovira, director de la Clínica Dr. Vladimir Rovira, firma un completo artículo en la edición de enero-febrero de la revista NUEVA ESTÉTICA, donde traza el mapa de la medicina facial masculina. Así, este especialista en cirugía y medicina estética explica cómo manejar los rellenos intradérmicos de ácido hialurónico, para rejuvenecer el tercio medio del rostro, donde los surcos nasogenianos, que van de la nariz hacia la comisura de los labios, acostumbran a ser muy marcados en el varón, para corregir la forma de la nariz, hidratar y aumentar sutilmente el volumen de los labios y marcar mandíbula y mentón, rasgo varonil por antonomasia.
En otro orden de cosas, el Dr. Rovira señala las diferencias que plantea el uso de los neuromoduladores en el hombre respecto a la mujer, y cómo son los tratamientos en los que se emplean neurotoxinas.
 
 
Encontrarás el reportaje MEDICINA ESTÉTICA CON ACENTO MASCULINO
en el número de enero-febrero de NUEVA ESTÉTICA.
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ