SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

MEDICINA ESTÉTICA: ALIANZA DE TECNOLOGÍAS PREMIUM

Por Nueva Estética

Acúmulos grasos, flacidez y celulitis, los inestetismos que más afectan a la silueta, suelen tener un origen multifactorial y, además, es raro que aparezca una sola de estas alteraciones de manera aislada. De hecho, lo habitual es que convivan unas con otras, y que, por ejemplo, en una misma zona se observe la presencia de celulitis acompañada de adiposidades localizadas o de pérdida de elasticidad cutánea. Esta evidencia explica que los buenos resultados en estética y medicina corporal pivoten sobre diversos condicionantes. El primero es la necesidad de realizar un diagnóstico pormenorizado que permita identificar las causas de las alteraciones. A partir de estos datos, se diseñará cada programa de manera personalizada, combinando diferentes terapias. La tercera clave del éxito es el compromiso por parte del paciente. Los tratamientos corporales necesitan tiempo, por lo que hay que cumplir con las sesiones en los plazos marcados. Asimismo, es importante seguir una alimentación equilibrada e incorporar una rutina adecuada de ejercicios. 

 

 



En la parte dedicada a la medicina estética del número de abril de NUEVA ESTÉTICA, la Dra. Janice Middleton, especialista en medicina estética de Evo Beauty Clinics, nos ofrece una visión panorámica de las tecnologías que a día de hoy juegan un papel clave en el remodelado de la silueta y nos explica cómo consigue multiplicar, acelerar y prolongar los resultados recurriendo a las versiones más avanzadas de estos agentes: radiofrecuencia fraccionada, ondas de choque, una avanzada combinación de termoterapia endógena, contracción profunda y diatermia y otra que suma la acción de la radiofrecuencia bipolar y la electroestimulación muscular.
 
 
Encontrarás el reportaje ALIANZA DE TECNOLOGÍAS PREMIUM
en la edición de abril de NUEVA ESTÉTICA.
Si no estas suscrito, hazlo AQUÍ