%title
MAPA DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL
Por Nueva Estética
En las fases más avanzadas del proceso de envejecimiento, la piel presenta poca elasticidad, la pérdida de densidad ósea hunde mejillas y sienes y el descolgamiento del tejido toma la palabra, sobre todo en la cuenca ocular, en el tercio inferior del rostro y en la línea mandibular. Revertir este “derrumbe” en consulta no siempre ha sido fácil para la medicina estética, pero ahora esta situación ha dado un giro radical, gracias a la irrupción de nuevos tratamientos, que apuntalan las estructuras anatómicas de soporte, estimulan a los fibroblastos, para que produzcan colágeno, y mejoran la calidad de la piel, haciendo que recupere tersura y juventud. Otra ventaja añadida es que estos resultados se consiguen sin generar volúmenes indeseados y, por tanto, sin modificar las facciones o la expresividad del rostro.
En el bloque dedicado a la medicina estética de la edición de marzo de NUEVA ESTÉTICA presentamos las terapias más innovadoras, enfocadas en devolver al tejido su capacidad para producir fibras elásticas, corregir el descolgamiento y esculpir las facciones.
Para empezar, toma la palabra la Dra. Eva Hernández Calderón, directora de Clínica Sumak, quien aborda la complejidad del proceso de envejecimiento y explica las alteraciones que, de manera progresiva afecta, provoca en la piel, en la grasa subcutánea, en músculos y en los huesos.
Seguidamente, esta especialista en medicina estética presenta los tratamientos más avanzados para revertir las señales del paso del tiempo en el rostro de manea global, no sin antes señalar la obligatoriedad de plantear cualquier abordaje de manera personalizada, saber combinar estratégicamente diferentes procedimientos, que se pueden realizar en una misma sesión o en diferentes citas médicas, y sobre todo tener muy claro que el mejor tratamiento es el que conserva la naturalidad y no altera las facciones.
Partiendo de estas consideraciones, la Dra. Hernández Calderón insiste también en que si existe flacidez es necesario tratar primero esta alteración, porque un tejido más firme ayudará a sostener los rellenos intradérmicos, con los que se reposicionarán estructuras grasas desplazadas y se proyectarán volúmenes faciales desdibujados.
Encontrarás el reportaje MAPA DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL
en el número de marzode NUEVA ESTÉTICA.
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ