CÓMO ES LA INTERVENCIÓN La mamoplastia de aumento la debe realizar siempre un cirujano plástico y en quirófano. Sobre el tipo de anestesia lo habitual es que sea general, aunque si el médico lo considera oportuno puede aplicarse anestesia local.
VÍA DE ACCESO Y COLOCACIÓN Las mejores vías para introducir la prótesis son la axilar (deja una cicatriz invisible y es la más utilizada en pacientes jóvenes) y la submamaria (línea del pliegue interior del pecho). Se puede introducir a través de una incisión en la areola, pero ello supone tener que atravesar la mama y además deja una cicatriz muy visible. Respecto a la colocación, la mejor es la submuscular, que además facilita la mamografía postoperatoria.
TIPOS DE IMPLANTES Hay dos tipos, las prótesis compuestas de silicona cohesiva y las que se rellenan con suero salino. En España, el 90% de las utilizadas son de silicona. En cuanto a la forma las hay redondas y anatómicas. Éstas últimas son algo más duras, se pueden rotar y resultan muy naturales.
MARCAS El Dr. Mato-Ansorena se decanta por las prótesis fabricadas en EEUU, por su calidad y por la tranquilidad que supone saber que cumplen con los estrictos requisitos de control y seguridad de la FDA.
REVISIONES MÉDICAS Son cruciales más allá del postoperatorio, para asegurarse, a medida que pasan los años, de que los implantes siguen en perfectas condiciones.
RESULTADOS El Dr. Mato-Ansorena nos remite a su experiencia y señala que con más de 1.000 prótesis implantadas, la satisfacción de sus pacientes alcanza el 98%: aumenta su autoestima, mejora la imagen que tienen de sí mismas y sus relaciones de pareja.
¿CADUCAN LOS IMPLANTES? Es difícil encontrar unos implantes que duren para siempre. La mayoría deben cambiarse pasados, como mucho, 15-20 años.
¿SE PUEDEN ROMPER? Es una eventualidad muy rara, pero puede ocurrir que como consecuencia de algún accidente grave o traumatismo severo, se produzcan roturas en el implante.
HÁBITOS Unos hábitos de visa saludables aceleran la recuperación. Es importante que las mujeres que vayan a someterse a esta cirugía sepan que es muy recomendable dejar de fumar, porque el tabaco influye en el estado de la piel y dificulta la correcta cicatrización.
MAMOGRAFÍAS La única precaución es que la paciente comunique siempre que lleva prótesis de mama, para que se realicen tomas oblicuas o laterales. Para mejorar el diagnóstico existen también las resonancias magnéticas,q ue no plantean ningún problema.