SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

LÁSER - IPL - LUZ LED: TECNOLOGÍAS CON ALTAS CAPACIDADES

Por Nueva Estética
Las tecnologías que actúan a través de la luz conforman un trío infalible en el tratamiento de un número prácticamente interminable de alteraciones cutáneas. Por un lado, tenemos el láser y la luz pulsada intensa (IPL), que a través de un shock térmico son absorbidas por diferentes estructuras fisiológicas, lo que explica su eficacia para rejuvenecer la piel, eliminar el vello, tratar lesiones vasculares, manchas... La réplica se la da la luz LED, que sin generar calor alcanza diferentes estratos cutáneos, donde despliega un intenso impulso estimulante sobre los procesos biológicos de la piel.
A lo largo de los años, estas fototerapias no han dejado de incorporar mejoras, y a día de hoy los equipos láser, IPL y LED han alcanzado cotas insospechadas de precisión, eficiencia y seguridad.
 
 


El láser y la luz pulsada intensa (IPL), al transmitirse en diferentes longitudes de onda, provocan un aumento de temperatura que se focaliza en diferentes estructuras cutáneas, lo que se traduce en beneficios diversos, como la corrección de los signos de la edad y la eliminación del vello, así como de manchas, acné, tatuajes y lesiones vasculares. Por lo que respecta a la luz LED, se comporta de manera similar: según su onda de emisión, alcanza un estrato cutáneo u otro, donde estimula los procesos, responsables de una piel joven y sana. La diferencia fundamental respecto al láser y al IPL es que la tecnología LED no provoca aumento de calor; se trata de una fototerapia que actúa “en frío”.
En el Dossier Técnico Fototerapias, que publicamos en la edición enero-febrero de NUEVA ESTÉTICA explicamos cuáles son los parámetros de emisión, que determinan el efecto terapéutico de la luz pulsada y el láser, y repasamos los avances que han ido introduciendo estas fototecnologías a lo largo de los años, como son los modos fraccionados de emisión y los sistemas de control sobre el ritmo de transmisión del pulso, y que han permitido desarrollar equipos de vanguardia que logran que la luz traspase la epidermis, sin alterar su integridad, e impacte con precisión en el tejido diana. 
Seguidamente, nos centramos en la luz LED y en cómo esta fototerapia alcanza diferentes estratos cutáneos, donde incide sobre las estructuras celulares, desencadenando el fenómeno que se conoce como estimulación celular fotodinámica. A partir de esta acción, y en función de su longitud de onda de emisión, la luz LED adquiere diferentes colores que tratan un amplio abanico de alteraciones cutáneas.
Cierra este reportaje una completa selección de los dispositivos láser, IPL y LED  más avanzados y eficaces del momento.
 
 
Encontrarás el Dossier Técnico
LÁSER - IPL - LUZ LED:TECNOLOGÍAS CON ALTAS CAPACIDADES
en el número de enero-febrero de NUEVA ESTÉTICA
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ