SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

LA IMPORTANCIA DE LAS VITAMINAS MÁS ALLÁ DE LOS 40

Por Nueva Estética
Durante la perimenopausia, y una vez se entra en menopausia, la mujer se ve abocada a sufrir numerosas alteraciones, físicas y emocionales, provocadas por desequilibrios hormonales, especialmente por la caída en picado en los niveles de estrógenos. Uno de los principales riesgos, asociado al déficit estrogénico, es la osteoporosis, pero a lo largo de esta etapa se pueden presentar otros problemas, como el aumento de los trastornos intestinales, debido al papel clave que juegan estas hormonas en el equilibrio de la microbiota. La suplementación nutricional se perfila como una excelente opción para, por un lado, cuidar los huesos, y por otro, preservar en óptimas condiciones la microbiota intestinal, una cuestión íntimamente relacionada con la salud y el bienestar general. 
 
 
 


 
 
Los expertos de Days of Confidence proponen cuidar la salud de la mujer en perimenopausia y menopausia, a través de un complejo vitamínico que mantienen los huesos fuertes, reequilibra la microbiota intestinal y refuerza el sistema inmunitario, a través de la acción sinérgica de los siguientes ingredientes:
 
Vitamina D3 Esta vitamina resulta trascendental en la salud de los huesos, ya que es esencial para la absorción del calcio. A la vez, interviene en el mantenimiento del sistema inmunitario, ya que es esencial en la función neuromuscular, la regulación metabólica y, por tanto, en la prevención de infecciones. 
Hay pocos alimentos ricos en vitamina D3; se encuentra en pescados grasos (salmón, caballa, sardinas, arenque, hígado de bacalao) y en menor medida en la leche, mantequilla, queso... Eso significa que únicamente el 10-20% de las necesidades de vitamina D3 que precisa el organismo se obtienen de la alimentación. El resto deriva de la exposición solar, que debería rondar los 20 min. diarios, o mejor aún de la suplementación.
 
Vitamina K2Interviene en la calcificación de los tejidos blandos. Garantiza el buen funcionamiento de la osteocalcina, que une el calcio a los huesos, lo que hace que trabaje para mantener y regenerar el tejido óseo. Asimismo, otorga un efecto protector contra la osteoporosis. Estudios recientes sugieren que la vitamina K2 también puede tener un papel relevante en los sistemas inflamatorio y cardiovascular. 
 
L-Arginina Aminoácido cuya acción propicia la inmunidad intestinal, ya que evita la adhesión de los leucocitos a la pared del endotelio, reduce su desgranulación y estimula la función fagocítica. La arginina también activa la regeneración tisular. 
 
L-Glutamina Aminoácido que mantiene en buenas condiciones la barrera intestinal. Su presencia hace que el contenedor del vaciado gástrico no se disperse, lo que evita el síndrome de intestino permeable y que las bacterias o toxinas dañinas se propaguen desde los intestinos al resto del cuerpo. 
Asimismo, la L-Glutamina es una importante fuente de combustible para las células inmunitarias, incluidos los glóbulos blancos y algunas células intestinales. En ciertos supuestos, como lesiones graves, quemaduras o intervenciones quirúrgica los niveles en sangre de este aminoácido pueden descender. Si la necesidad de glutamina del organismo es mayor que su capacidad para producirla, el cuerpo tiende a descomponer sus reservas de proteínas, como los músculos, para movilizar este aminoácido. Los niveles bajos de glutamina también pueden comprometer la función del sistema  inmunitario.
 
Planta camaleón Originaria del sudeste asiático, la planta camaleón (Houttunya cordata) contiene polifenoles, potentes compuestos antioxidantes que neutralizan  los radicales libres circulantes, moléculas responsables de dañar las células y de acelerar el envejecimiento, además de estar relacionadas con el desarrollo de ciertas enfermedades. 
Asimismo, esta planta refuerza el sistema inmunitario, estimulando la producción de linfocitos, glóbulos blancos esenciales en el sistema de defensa natural del organismo
 
Zinc Conocido, sobre todo, por su acción sobre la piel, las uñas y el cabello, y por sus propiedades antioxidantes, el zinc posee otras valiosas cualidades. VITAMINAS MENOPAUSIA Así, aumenta el número de linfocitos T, lo que refuerza el sistema inmunitario, activa el proceso de cicatrización, mantiene los huesos en óptimas condiciones, interviene en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso y conserva el gusto y del olfato.