%title
HIDROFUSIÓN: TECNOLOGÍA DE ALTAS PRESTACIONES
Por Nueva Estética
La consagración de la hidrofusión como tecnología de referencia en el cuidado del rostro se explica por varias razones. Para empezar, por su capacidad para ofrecer una completa puesta a punto de la piel, ya que realiza una limpieza profunda y una exfoliación, que además de completar la higiene, pone en marcha los mecanismos de regeneración y de formación de colágeno. A ello se suma su poder para conducir principios activos hasta los estratos profundos y responder así a las demandas cosméticas de cada piel. A esta versatilidad se añade su extraordinaria eficiencia, ya que estas acciones, limpieza, renovación y nutrición, se realizan de manera simultánea, en un mismo gesto. El colofón es que se trata de un método confortable y delicado, por eso la hidrofusión es adecuada para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
En la edición de junio-julio de NUEVA ESTÉTICA dedicamos el Dossier Técnico a explicar cómo actúa esta tecnología de altas prestaciones, que se aplica bien a través de dispositivos que propulsan agua y sueros cosméticos a presión sobre la piel o mediante cabezales que combinan movimientos de succión con la irrigación cosmética.
Y no nos quedamos en la teoría, porque hemos pedido a Sílvia Giralt, experta en el cuidado de la piel y CEO del centro Silvia Giralt Estètica Avançada, que nos explique cómo aplica esta tecnología en cabina, para sacarle el máximo rendimiento.
Para completar esta información, presentamos los mejores equipos de hidrofusión que se encuentran, a día de hoy, en el mercado.
Lee el reportaje HIDROFUSIÓN: TECNOLOGÍA DE ALTAS PRESTACIONES
en la edición de junio-julio de la revista NUEVA ESTÉTICA. Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ.