SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

GINECOMASTIA: IMAGEN Y AUTOESTIMA EN EL HOMBRE

Por Nueva Estética
Ginecomastia es el término médico que describe el aumento de tamaño de las mamas en el varón. No es un problema de salud, pero sí que puede llegar a afectar, y mucho, su autoestima, relaciones sociales y calidad de vida.
Una vez identificada la causa que provoca este inestetismo, lo más habitual es corregirlo a través de una cirugía, que suele combinar liposucción con la extracción conservadora de la glándula mamaria. De esta manera el hombre se reconcilia con su imagen y gana seguridad en sí mismo y bienestar.
 
 


 
Se calcula que la ginecomastia la padece casi el 40% de los hombres, en diferentes grados de afectación. Es habitual que se inicie en la adolescencia, aunque puede manifestarse a cualquier edad, debido a que las causas que la desencadenan son diversas: predisposición genética, sobrepeso, desequilibrios hormonales, toma de ciertos medicamentos o ciclos hormonales para aumentar la masa muscular.
Dada su naturaleza multifactorial, antes de abordar el tratamiento de la ginecomastia es necesario determinar exactamente las causas que la provocan. A partir de ahí, lo habitual es prescribir una cirugía, aunque en ciertos casos puede solucionarse sin necesidad de entrar en quirófano.
La Dra. Elena Jiménez, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, y directora médica de Eleca Clinic, firma un interesante reportaje en la edición enero-febrero de NUEVA ESTÉTICA, donde detalla de manera pormenorizada las pruebas diagnósticas que debe incluir la valoración clínica de la ginecomastia y explica cuáles son los procedimientos quirúrgicos para corregirla. Solventar esta alteración supone dotar al cuerpo del hombre de un aspecto más atlético y varonil, con el importante impacto positivo que ello conlleva en su autoestima y calidad de vida.
 
 
Encontrarás el reportaje GINECOMASTIA: IMAGEN Y AUTOESTIMA EN EL HOMBRE
en el número de enero-febrero de NUEVA ESTÉTICASi no estás suscrito, hazlo AQUÍ