%title
DISRUPTORES ENDOCRINOS: QUÉ SON Y CÓMO EVITARLOS EN LOS PROTECTORES SOLARES
Los filtros UV y parabenos son sustancias comunes en cosméticos asociados con la actividad disruptiva endocrina. Concretamente los filtros UV son sustancias químicas utilizadas en productos de protección solar como cremas, lociones y maquillaje, con el fin de proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas. Éstos pueden ser de dos tipos: químicos, que modifican las células para que absorban los rayos UV; o físicos/minerales, que crean una película protectora externa que refleja y dispersa los rayos UV.
Los expertos de la firma cosmética Eleven OBI nos explican que la mayoría de las cremas fotoprotectoras contienen el filtro químico por ser muy ligero y fácilmente absorbible. Pero más allá de su fácil aplicación y sus efectos a corto plazo, avances tecnológicos y científicos en el campo de la cosmética aportan nuevos datos que nos ayudan a entender las consecuencias y están empezando a desaconsejar su uso. Más allá de protegernos frente a la radiación solar que causa quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel y aumenta el riesgo del desarrollo de cáncer, componentes como la oxibenzona o benzofenona-2 han sido asociados a las disrupciones de la función endocrina. Lo que a largo plazo puede causar más daños que beneficios. Afortunadamente hoy en día existen productos con una formulación sin estos químicos que nos proporcionan la misma protección sin efectos secundarios.