SUSCRÍBETE

8 Revistas      

%title

CERAMIDAS Y PÉPTIDOS: LA COMBINACIÓN ESTRELLA EN EL SKINCARE DE MUJERES +45

Por Nueva Estética

En el mundo del cuidado de la piel destacan dos ingredientes especialmente indicados para las mujeres de más de 45 años: las ceramidas y los péptidos. Estos activos han demostrado ser esenciales para mejorar la firmeza, hidratación y luminosidad de la piel. Para comprender su importancia, Karla Pires, farmacéutica y especialista en dermocosmética, explica los cambios que sufre la piel con el paso del tiempo y el impacto positivo de estos ingredientes en su apariencia.

 

 


Cambios en la piel a partir de los 45 años
El envejecimiento cutáneo es un proceso natural que afecta la producción de colágeno y elastina, lo que provoca pérdida de firmeza y la aparición de arrugas más marcadas. "Con el tiempo, la piel pierde su capacidad para retener la hidratación debido a la reducción de ceramidas y lípidos esenciales. Además, se vuelve más fina y sensible, por lo que requiere activos que refuercen su barrera protectora y estimulen la síntesis de colágeno y elastina", explica la especialista. En este contexto, las ceramidas y los péptidos desempeñan un papel clave en la reparación de la piel desde el interior.
 
Ceramidas: el escudo protector de la piel madura
Las ceramidas son lípidos esenciales que forman parte de la barrera cutánea, funcionando como los "ladrillos" que mantienen la piel protegida frente a agresores externos como la contaminación o los cambios de temperatura. "Cuando la piel pierde ceramidas, su función barrera se debilita, lo que provoca sequedad, tirantez y sensibilidad. Incluir ceramidas en la rutina diaria es fundamental para restaurar esa barrera y evitar la deshidratación", señala la farmacéutica. 
 
Péptidos: los arquitectos del rejuvenecimiento cutáneo
Si las ceramidas son la estructura de protección, los péptidos actúan como los "arquitectos" que envían señales a la piel para regenerarse. Estas cadenas de aminoácidos estimulan la producción de colágeno y elastina, fundamentales para mantener la piel firme y joven. "Los péptidos ayudan a reducir la profundidad de las arrugas y fortalecen la estructura cutánea. Actualmente, las formulaciones han evolucionado, combinando diferentes tipos de péptidos para potenciar su acción reafirmante", afirma Karla Pires.
 
Ceramidas y péptidos: el dúo infalible para la piel madura
La integración de ceramidas y péptidos en la rutina de skincare marca la diferencia en el cuidado de la piel a partir de los 45 años. Mientras las ceramidas refuerzan la hidratación y la barrera cutánea, los péptidos trabajan a nivel profundo para mejorar la firmeza y elasticidad. "No se trata de un único producto milagroso, sino de una rutina bien estructurada con ingredientes que realmente beneficien a la piel madura", destaca la farmacéutica. La combinación de ambos activos fortalece la piel, mejora su hidratación y le devuelve su firmeza natural.