
Siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza. Y en cosmética esta premisa es imperante porque cuando los científicos elaboran las formulaciones buscan la mejor conjugación de activos, y realizan dicha selección teniendo en cuenta parámetros de total compatibilidad y eficiencia. Y no es para menos, porque la sinergia de estos ingredientes determinará los resultados obtenidos y, por ende, la confirmación del éxito. Pues bien, cuando hablamos de retinol, esta regla no es una excepción. Todos conocemos de sobra las incalculables virtudes de esta famosa y “todopoderosa” sustancia, y para qué ocultarlo, también sabemos que presenta un pequeño inconveniente, la posibilidad de causar descamación cutánea, sensación de incomodidad e irritación, alteraciones que están ligadas a la retinización, pero sabemos que este proceso es algo pasajero y, una vez transcurrido, el retinol es capaz de desplegar en la piel todo su potencial de belleza y juventud.
Leer más

EN BUSCA DE LA QUÍMICA PERFECTA, CÓMO LOGRAR LA MÁXIMA EFICACIA DEL RETINOL
El retinol es uno de los activos más potentes y efectivos en el cuidado de la piel. Su capacidad para estimular la renovación celular, mejorar la textura cutánea y combatir los signos del envejecimiento lo han convertido en un ingrediente estrella en la dermatología y la cosmética profesional.
Leer más
Sin embargo, su introducción en la rutina cosmética debe ser planteada mediante un abordaje estratégico: combinarlo con los ingredientes adecuados puede potenciar sus beneficios, mientras que ciertas “asociaciones” pueden generar irritación, sensibilidad o, incluso, neutralizar su eficacia. En este artículo Pilar Gutiérrez, Responsable Técnica y de Formación de Bruno Vassari, expone las mejores sinergias del retinol y los ingredientes que es preferible evitar.
ACTIVOS AMIGOS DEL RETINOL
En cuestión de amistades, los activos que mejor se avienen al retinol y que potencian sus beneficios son los siguientes.

Leer más

FASE DE RETINIZACIÓN
Durante la fase de retinización es preciso saber que algunos activos presentan ciertas incompatibilidades con el retinol, de ahí la necesidad de evitarlos.