SUSCRÍBETE

8 Revistas      

MIRADA DE SEDUCCIÓN
MIRADA DE SEDUCCIÓN
 
La piel del contorno de ojos, también conocida como área periocular, presenta una piel más delgada y frágil que la del resto del rostro y cuerpo. Tiene un espesor medio de entre 300 y 800 micras, con los cual es 5 veces más fina que la piel del rostro y 10 veces más fina que la del resto del cuerpo. 
 

Leer más

Al presentar menos cantidad de capas la epidermis del contorno ocular, la función de barrera de la capa córnea presenta una menor protección del resto de capas de la piel. También se caracteriza por tener menos cantidad de fibras de colágeno y elastina a nivel dérmico, que se traduce en una piel menos elástica y firme. Su inferior número de glándulas sebáceas produce que su protección natural sea menor, sin olvidar su alto nivel de exposición solar. 
 
Con todo lo comentado anteriormente, debemos tener muy presente que el contorno de ojos está en continuo movimiento, y de manera constante, pues soporta la gesticulación de 22 músculos y aproximadamente 10.000 parpadeos al día. Ahí es nada. Sabiendo esto, ni que decir tiene que la peculiaridad de esta zona tan concreta del rostro requiere un cuidado específico, Porque así de caprichoso es el contorno de ojos. El Dpto. Técnico de Levissime nos explica al detalle cuáles son los cuidados de belleza que hay que brindarle.

ENVEJECIMIENTO DEL CONTORNO OCULAR, QUÉ CUIDADOS SE REQUIEREN

Debemos tener consciencia de que es muy importante la prevención, y no esperar a presentar los primeros signos de envejecimiento en el contorno ocular. Para ello es decisivo comenzar, a una edad temprana a utilizar un cosmético específico para el contorno de ojos.

Leer más

Por un lado, este tipo de productos deben poseer una rápida absorción y capacidad de penetración. También es importante que aporten mucha hidratación y nutrición, adecuados para satisfacer las exigencias de la piel tan delicada del contorno ocular. Si ya son visibles las arrugas, bolsas, ojeras y flacidez, es necesario que presenten activos antiarrugas, reafirmantes, descongestivos y drenantes. Existen también cosméticos específicos que protegen frente al fotoenvejecimiento, como la Vitamina C con efecto antioxidante, que combate el daño producido los radicales libres.

 

PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y ACTIVOS DE RESCATE

El contorno de ojos es una zona muy vascularizada que presenta una menor cantidad de glándulas sebáceas y una renovación celular más lenta. Para poder hacer una selección de principios activos adecuada, es importante fijarse en las características propias de esa zona, ya que se va a tratar una piel diferente a la del resto del cuerpo. 
 
 

Leer más

Los problemas estéticos más comunes que se pueden encontrar en esta zona son las ojeras, bolsas, arrugas y deshidratación, por lo que los activos más utilizados serán activos hidratantes, antioxidantes, quelantes de hierro, descongestionantes, estimuladores de la microcirculación sanguínea, etc.

CEJAS Y PESTAÑAS, ENTENDER SU ANATOMÍA

Es importante recordar que los folículos pilosos del cuerpo son estructuras vivas que atraviesan continuamente distintas fases, es por eso por lo que, tanto el pelo de las cejas como el de las pestañas, se caen y cumplen con las siguientes fases: Fase Anágena: crecimiento; Fase Catágena: maduración, y Fase Telógena: caída.

Leer más

CEJAS 
Se aconseja aplicar productos cosméticos específicos a sus características, que cuiden el pelo desde la raíz a la punta, aportando grosor, hidratación y protección. Este cuidado debe ser diario y se vuelve imprescindible tras realizar un tratamiento técnico en cabina, como por ejemplo un laminado de cejas, alisado de cejas o un tinturado específico. 
 
PESTAÑAS
El pelo de las pestañas es mucho más suave, por lo que deben tratarse con productos cosméticos que refuercen el anclaje del pelo y las cuiden desde la raíz a la punta, aportando grosor, hidratación y protección. Este cuidado debe ser diario y se vuelve imprescindible tras realizar un tratamiento técnico en cabina, como por ejemplo un lifting de pestañas, permanente de pestañas o un tinturado específico. Para cuidar la belleza de las pestañas es muy importante asociar cualquier tratamiento a productos calmantes e hidratantes, que acondicionen la zona, como el pantenol o el ácido hialurónico, por ejemplo. Además, el ácido hialurónico, por su efecto filmógeno puede mejorar el grosor de la propia pestaña. Asimismo, fortalecer el anclaje de la pestaña al folículo, evitar la caída prematura, incrementar la densidad y estimular el crecimiento son funciones que debemos buscar en la combinación de aminoácidos que contribuyan a regular y estimular el ciclo de crecimiento y péptidos cómo el Myristoyl Pentapeptide-17, que estimula la síntesis de la queratina necesaria para mejorar el crecimiento y la calidad de las pestañas.
 
Lee el ESPECIAL completo en la edición de junio-julio de NUEVA ESTÉTICA.
Si no estás suscrito, hazlo AQUÍ.