
Para la mujer moderna, cosmopolita y activa, cumplir años sigue siendo motivo de celebración. Todas las edades tienen su encanto y pasada la franja de los 50, ¿por qué iba a ser diferente? La madurez otorga a la mujer una belleza serena, que llevada con clase y con un ritual de cuidado acertado le permitirá seguir viéndose igual o más atractiva que antes. Nosotros, desde nueva estética, queremos ser el altavoz de esas mujeres empoderadas, inspiradoras e irresistiblemente únicas. Por eso, este especial, lógicamente, habla de cambios... cambios en las estructuras cutáneas, cambios hormonales, cambios en el ADN celular; en definitiva, cambios en la biología de la piel. Pero también habla de aceptar estos cambios con seguridad y serenidad, porque aunque éstos se reflejan en el exterior, son también la huella de haber vivido, de haber soñado y de haber disfrutado. Lo importante es cumplir cada edad con acierto y elegancia, sabiéndose acompañar en cada etapa de la vida de los tratamientos pro-juventud más adecuados. Por eso, en estas páginas te descubrimos los cosméticos más punteros, los equipos más poderosos y las técnicas más vanguardistas que reivindican un mismo mensaje: la esencia de la belleza está en “sentirse” jóvenes eternamente.
Leer más

ENVEJECIMIENTO, MUCHO MÁS QUE EL PASO DEL TIEMPO
Hasta un 60 % del envejecimiento cutáneo se debe a factores genéticos, mientras que el otro 40 % depende de factores externos, aunque lo cierto es que tanto el envejecimiento cronológico o intrínseco como el fotoenvejecimiento o envejecimiento extrínseco están asociados con daños en el ADN.
Leer más
Con el paso del tiempo se van acumulando daños en el ADN por fallos en nuestros propios procesos internos. El problema es que éstos se unen a los daños oxidativos, directos e indirectos, causados por las agresiones ambientales, como el humo del tabaco, la polución, el estrés, pero, sobre todo, por la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV). Normalmente, estos daños son correctamente reparados, pero si las lesiones no se corrigen, pueden impedir que las células funcionen de manera adecuada e inducir al envejecimiento.
QUÉ SUCEDE CUANDO LOS DAÑOS SE ACUMULAN EN EL ADN DE LA PIEL
Los daños en el ADN, por un lado, pueden disminuir la síntesis de componentes clave para la piel, como los lípidos epidérmicos, que aseguran su nutrición y su impermeabilización, las proteínas de soporte, que mantienen la tersura de la piel, o las enzimas relacionadas con el control del ciclo celular, que regulan su renovación.

Leer más

JUVENTUD DE ALTO VOLTAJE